viernes, 26 de abril de 2013

Actividad del curso en línea


La maestra en clase nos indico analizar unas paginas del libro de matemáticas para la educación normal que fueron de la 72 a la 81 y Una vez revisados los temas distribuidos en clase, la actividad a realizar consistió en:
Elaborar una presentación de Power Point en la que se expusiera un análisis de las páginas revisadas, recuperando entre otras cosas, la metodología de enseñanza, contenidos involucrados, la didáctica propuesta incluyendo la secuencia y presentación de contenidos, utilizando esquemas en la medida de lo posible.
Una vez hecha la presentación de Power Point, subir el archivo a Knovio y realizar una videopresentación.

Presentación en power point:




Videopresentación en Knovio:




Actividades de los niños de seguimiento


Se realizaron una serie de actividades de diagnostico para aplicarlas a un grupo de niños con los cuales estaremos trabajando todo el semestre.

Las actividades se encuentran en este enlace:

http://www.slideshare.net/dulcepalomagp/actividades-para-los-nios-muestra-20057606


A partir de la aplicación de las actividades de diagnostico con los niños de seguimiento, se hizo un podcast de audio con las conclusiones de los visto en las actividades.

Podcast:

http://paloma-nov06.podomatic.com/entry/2013-04-15T21_58_15-07_00ovy


Algunas fotos de la actividad:




Actividad del curso en linea.


En esta actividad a partir de la lectura el modelo de Van hiele se realizo una presentación en power point donde se expuso una síntesis de dicho modelo destacando los niveles y fases ahí mencionados. De ahí se subió el vídeo a Knovio donde se explico el modelo.

Link de las diapositivas:



Link de la videopresentacion en Knovio:




Problemas del libro (Desplazamiento de figuras)


Durante la clase se realizo un análisis de unos problemas que contenía el libro y a partir de ello por equipos paso a dar una explicación acerca de como lo habían resuelto.






El cubo

¿Que es un cubo?

Un cubo o hexaedro regular es un poliedro de seis caras cuadradas congruentes, siendo uno de los llamados sólidos platónicos.
Un cubo, además de ser un hexaedro, puede ser clasificado también como paralelepípedo, recto y rectángulo, pues todas sus caras son de cuatro lados y paralelas dos a dos, e incluso como un prisma de base cuadrangular y altura equivalente al lado de la base.
El hexaedro regular, al igual que el resto de los sólidos platónicos, cumple el Teorema de poliedros de Euler, pues tiene seis caras, ocho vértices y doce aristas (8+6=12+2).

Características del cubo
Número de caras: 6
Número de vértices: 8
Número de aristas: 12

En la geometría, un cubo es un cuerpo formado por seis caras que son cuadradas. La particularidad de estos cuerpos es que todas las caras son congruentes, están dispuestas de forma paralela y de a pares, y tienen cuatro lados.
Teniendo en cuenta estas características, es posible situar a los cubos en diversos grupos. Se trata de sólidos platónicos, poliedros convexos, paralelepípedos, hexaedros y prismas, todas calificaciones que hacen referencia a diferentes propiedades de los cubos.


Análisis del libro pags. 60 - 61

Se analizaron las paginas 60 . 61 del libro, que a continuación presentare y en cada una de ellas daré una breve explicación. 

Página 60

Los conocimientos que se ven inmersos en esta actividad son:
* Agrupación
* Clasificación
*Capacidad de percepción

El significado que le da el niño, lleva un proceso de abstracción.

La finalidad de la actividad es:
* Comparación de cuerpos y formas
*Reconocimiento de formas
* Identificación y relación de objetos cotidianos con cuerpos y formas geométricas.


Página 61

En esta actividad los conocimientos que se ven inmersos son:
*Tamaños
* Comparación
*Formas
* Ordenación
* Ubicación espacial

Uso de objetos cotidianos

La finalidad de la actividad es:
*La construcción a partir de cuerpos geométricos
*Orden y acomodo a partir de las formas geométricas